Logotipo Yoga y Arte

Yoga y Arte Formación

Upavista Konasana – Gran ángulo

Temario >> Asanas >> 

Upavista Konasana – Gran Ángulo

  • upaviṣṭa = sentado
  • koṇa = ángulo
  • āsana = postura

Categoría: Estiramiento.
Dificultad: Intermedio.

Upavista Konasana, también conocida como la Postura del Gran Ángulo, es una asana sentada que combina flexibilidad y relajación. Su práctica regular ayuda a abrir las caderas, estirar las piernas y calmar la mente, convirtiéndola en una postura esencial en cualquier secuencia de yoga.

Preparación y Calentamiento

Upavista Konasana (Postura del Gran Ángulo) es una postura sentada que promueve la flexibilidad en las caderas, los isquiotibiales y la columna. Es esencial calentar adecuadamente para evitar tensiones musculares.

Movilización de Caderas y Piernas:

Realiza Mariposa (Baddha Konasana) para calentar las caderas.

Practica estiramientos dinámicos como balanceos de piernas desde una posición sentada.

Activación de los Isquiotibiales:

Incluye Uttanasana (Flexión hacia Adelante) para estirar la parte posterior de las piernas.

Practica flexiones suaves hacia adelante en una posición sentada con las piernas juntas.

Fortalecimiento del Tronco y la Columna:

Realiza ejercicios de activación del núcleo, como pequeñas flexiones desde el centro hacia los lados mientras estás sentado.

Usa Dandasana (Postura del Bastón) para alinear la columna y preparar la base.

Apertura del Pecho y los Hombros:

Practica estiramientos suaves con las manos entrelazadas detrás del cuerpo.

Posicionamiento y Alineación

Encuentra tu Ángulo Ideal:

  • Abre las piernas tanto como sea cómodo, sin forzar las caderas ni los isquiotibiales.

Utiliza Soportes:

  • Si la pelvis tiende a inclinarse hacia atrás, siéntate sobre un cojín o bloque para facilitar la inclinación hacia adelante.

Flexión desde las Caderas:

  • Mantén la espalda alargada y evita redondearla al inclinarte hacia adelante.

Respiración Consciente:

  • Inhala para alargar la columna y exhala para profundizar suavemente en la flexión.

Progresión Gradual:

  • Si no puedes inclinarte completamente hacia adelante, permanece en una posición más elevada y trabaja en abrir las piernas poco a poco.

Realizar la Postura

Posición Inicial:

  • Siéntate en el suelo en Dandasana (Postura del Bastón), con las piernas extendidas hacia adelante.

Apertura de las Piernas:

  • Abre las piernas lo más amplio posible, asegurándote de que los pies estén activos y apuntando hacia arriba.

Alineación de la Columna:

  • Mantén la columna erguida y coloca las manos en el suelo frente a ti.

Inclinación Progresiva:

  • Inhala para alargar la columna y exhala mientras te inclinas hacia adelante desde las caderas, caminando las manos hacia adelante.

Profundización de la Postura:

  • Si es posible, baja el torso hacia el suelo sin redondear la espalda. Mantén la postura durante 5-10 respiraciones.

Regreso Suave:

  • Inhala para levantar el torso y regresa las piernas a la posición inicial con cuidado.

Beneficios de Upavista Konasana

Flexibilidad en Caderas y Piernas:

Estira profundamente los músculos internos de los muslos, los isquiotibiales y las caderas.

Apertura de la Pelvis:

Mejora la movilidad pélvica, útil para quienes pasan mucho tiempo sentados.

Fortalecimiento del Tronco:

Activa los músculos del núcleo y mejora la postura.

Calma y Relajación:

Ayuda a reducir la ansiedad y promover la calma mental cuando se combina con una respiración consciente.

Preparación para Posturas Avanzadas:

Es una base para otras posturas avanzadas como Kurmasana (Postura de la Tortuga) o Hanumanasana (Postura del Mono).

Contraindicaciones

Lesiones en las Caderas o Rodillas:

  • Evita la postura o realiza modificaciones si tienes molestias o lesiones en estas áreas.

Dolor en la Parte Baja de la Espalda:

  • Practica con la pelvis elevada para evitar tensiones en la columna lumbar.

Tensión Muscular en los Isquiotibiales:

  • Usa una banda o cinturón para sostener las piernas si no puedes abrirlas completamente.

Embarazo Avanzado:

  • Practica con precaución y evita inclinarte hacia adelante si el abdomen genera incomodidad.

Conclusión

Upavista Konasana es una postura clave para mejorar la flexibilidad y la apertura de las caderas.

Su práctica consciente fomenta la calma mental y prepara el cuerpo para posturas más avanzadas.

A medida que profundices en la postura, recuerda avanzar gradualmente, respetando los límites de tu cuerpo.