Logotipo Yoga y Arte

Yoga y Arte Formación

Trikonasana – Postura del Triángulo

Temario >> Asanas >> 

Trikonasana – Postura del Triángulo

  • trikoṇa = triángulo
  • āsana = postura

Categoría: Flexión lateral.
Dificultad: Principiante.

Trikonasana, conocida como la Postura del Triángulo, es una asana clásica de pie que combina fuerza, estabilidad y flexibilidad. Es ideal para estirar y fortalecer el cuerpo mientras calma la mente y mejora la alineación postural. Su versatilidad la convierte en una postura esencial en la práctica de yoga.

Preparación y Calentamiento

Trikonasana (Postura del Triángulo) es una asana de pie que requiere estabilidad, flexibilidad y una alineación precisa. Antes de realizarla, prepara el cuerpo con movimientos que activen y estiren las caderas, las piernas y la columna.

Calentamiento de Piernas y Caderas:

Realiza Tadasana (Postura de la Montaña) para alinear el cuerpo y despertar las piernas.

Practica estocadas suaves o Baddha Konasana (Postura del Zapatero) para abrir las caderas.

Movilización de la Columna:

Incorpora torsiones suaves y extensiones como Bhujangasana (Cobra) para flexibilizar la espalda.

Fortalecimiento de las Piernas:

Realiza posturas como Virabhadrasana II (Guerrero II) para preparar los músculos de las piernas.

Apertura de Hombros:

Practica Gomukhasana (Postura de la Cara de Vaca, brazos) o estiramientos de los brazos para preparar la apertura de los hombros.

Posicionamiento y Alineación

Alineación Correcta:

  • Mantén ambos pies firmes en el suelo y activa los músculos de las piernas para mayor estabilidad.

Evita Forzar el Alcance:

  • Concéntrate en la extensión de la columna y los costados, en lugar de intentar tocar el pie.

Mirada y Equilibrio:

  • Si mirar hacia el cielo te provoca inestabilidad, mantén la mirada hacia adelante o hacia el suelo.

Uso de Soportes:

  • Utiliza un bloque debajo de la mano que toca el suelo para facilitar la postura.

Respiración Consciente:

  • Inhala para alargar el torso y exhala para profundizar en la postura, manteniendo el control.

Realizar la Postura

Posición Inicial:

  • Comienza en Tadasana (Postura de la Montaña) y separa los pies al menos un metro de distancia.

Colocación de los Pies:

  • Gira el pie derecho hacia adelante (90 grados) y el pie izquierdo ligeramente hacia adentro (30-45 grados).

Extensión de los Brazos:

  • Levanta los brazos a la altura de los hombros, paralelos al suelo, con las palmas hacia abajo.

Inclinación Lateral:

  • Alarga el torso hacia el pie derecho y luego baja la mano derecha hacia la espinilla, el tobillo o el suelo, según tu flexibilidad.

Rotación del Tronco:

  • Abre el pecho hacia el cielo y estira el brazo izquierdo hacia arriba, manteniendo los hombros alineados.

Respiración y Mantenimiento:

  • Respira profundamente y mantén la postura durante 5-10 respiraciones, sintiendo la extensión en los costados y las piernas.

Regreso a la Posición Inicial:

  • Inhala para volver al centro y repite del otro lado.

Beneficios de Trikonasana

Fortalece y Estira las Piernas:

  • Activa los cuádriceps, los isquiotibiales y las pantorrillas, mientras estira los músculos internos del muslo.

Mejora la Flexibilidad y la Postura:

  • Alarga la columna, mejora la alineación postural y promueve la estabilidad general.

Apertura del Pecho y los Hombros:

  • Estimula la capacidad pulmonar y mejora la movilidad de los hombros.

Torsión Suave para la Columna:

  • Ayuda a liberar tensión en la espalda y aumenta la movilidad en las vértebras.

Estímulo para los Órganos Internos:

  • Masajea los órganos abdominales, mejorando la digestión y la circulación.

Contraindicaciones

Dolor de Cuello o Hombros:

  • Evita girar la cabeza hacia el cielo si causa incomodidad, manteniendo la mirada neutra.

Lesiones en las Rodillas o los Tobillos:

  • Practica con cuidado si tienes molestias en estas articulaciones.

Presión Arterial Alta o Baja:

  • Consulta a un profesional antes de practicar y ajusta la postura según tus necesidades.

Problemas en la Parte Baja de la Espalda:

  • Mantén una alineación adecuada y evita colapsar hacia el suelo.

Conclusión

Trikonasana es una postura fundamental que equilibra fuerza, flexibilidad y estabilidad en el cuerpo.

Su práctica consciente fomenta una mejor postura y calma mental, ideal para aliviar tensiones físicas y emocionales.

Con dedicación y alineación adecuada, esta postura puede transformarse en un elemento central de tu práctica de yoga.