Temario >> Asanas >>
Setu Bandhasana – El Puente
- setu = puente
- bandha = bloqueo
- sarva = todo
- āṅga = miembro
- āsana = postura
Categoría: Extensión de columna.
Dificultad: Principiante.
Setu Bandhasana, o la Postura del Puente, es una postura de apertura que fortalece la parte inferior del cuerpo mientras estira la parte superior. Esta asana activa la zona lumbar y los glúteos, al tiempo que promueve la flexibilidad de la columna vertebral y el pecho. Es ideal tanto para principiantes como para practicantes avanzados, ya que ofrece beneficios tanto físicos como emocionales.
Preparación y Calentamiento
Setu Bandhasana es una postura que fortalece la espalda, los glúteos y los muslos, mientras que estira el pecho, el cuello y la columna vertebral. Para realizarla correctamente y evitar cualquier tipo de lesión, es importante preparar y calentar el cuerpo adecuadamente.
Apertura de Caderas y Muslos:
Realiza posturas que abran las caderas y estiren los músculos de las piernas, como Baddha Konasana (Postura del Zapatero) o Anjaneyasana (Postura de la Luna Creciente), para liberar la parte interna de los muslos y prepararte para la apertura que requiere el Puente.
Activación de la Columna:
Realiza movimientos suaves de la columna, como Cat-Cow (Marjaryasana-Bitilasana) o Tadasana (Postura de la Montaña), para alinear la espalda y activar la musculatura de la zona lumbar y media, lo que facilitará la ejecución de Setu Bandhasana.
Estiramiento de Espalda y Cuello:
Practica estiramientos como Uttanasana (Flexión hacia adelante de pie) o Supta Baddha Konasana (Ángulo Tumbado) para alargar la columna vertebral y preparar el cuello, que será el eje de la postura.
Respiración:
Enfócate en realizar respiraciones profundas y lentas antes de comenzar, asegurando que el cuerpo esté relajado y listo para sostener la postura sin tensión innecesaria.
Posicionamiento y Alineación
Distribuir el Peso de Manera Equitativa:
- Asegúrate de que el peso esté distribuido de manera equilibrada entre los pies y los hombros. Evita concentrar el peso únicamente en los pies o en la parte superior del cuerpo. Esto permite un estiramiento más completo y evita lesiones.
Utiliza Apoyos si es Necesario:
- Si sientes que no puedes alcanzar la posición completa o que la postura es incómoda, utiliza bloques debajo de los pies o los glúteos para elevar el cuerpo y ayudar a mantener la alineación.
Alineación de las Piernas:
- Mantén las piernas paralelas entre sí y evita que las rodillas se separen o se acerquen demasiado. Asegúrate de que los pies estén firmemente plantados en el suelo, con los talones alineados con las caderas.
Activación del Core:
- Para evitar que la espalda baja se hunda, activa los músculos del abdomen y los glúteos. Mantén los músculos del abdomen comprometidos durante toda la postura para proteger la zona lumbar.
Relaja el Cuello:
- En esta postura, el cuello debe mantenerse relajado. Evita presionar la cabeza contra el suelo, y asegúrate de que no haya tensión en la zona cervical.
Realizar la Postura
Posición Inicial:
- Acuéstate de espaldas con las piernas dobladas y los pies firmemente apoyados en el suelo, a la altura de las caderas, con los talones cerca de los glúteos. Los brazos deben estar extendidos a los lados del cuerpo, con las palmas hacia abajo.
Alinea las Piernas y los Pies:
- Asegúrate de que las piernas estén paralelas entre sí y los pies alineados con las caderas, con los talones tocando los glúteos. Los dedos de los pies deben apuntar hacia adelante.
Eleva la Cadera:
- Inhala y, al exhalar, comienza a levantar las caderas hacia el techo, presionando los pies contra el suelo y activando los glúteos y los músculos de los muslos. Mantén los hombros y la cabeza en el suelo.
Activa el Core y el Glúteo:
- A medida que levantas las caderas, activa el abdomen y los glúteos. Mantén las rodillas alineadas con los pies, evitando que se abran o se cierren demasiado.
Apertura del Pecho:
- Puedes interlazar las manos debajo de la espalda y presionar las palmas contra el suelo para aumentar el levantamiento del pecho y extender la parte frontal del cuerpo. Si prefieres, mantén los brazos a los lados del cuerpo.
Respira y Mantén la Postura:
- Mantén la postura durante 20 a 30 segundos, respirando profundamente y asegurándote de mantener el cuerpo firme y alineado. Para salir de la postura, exhala lentamente y baja las caderas al suelo de manera controlada.
Beneficios de Setu Bandhasana
Fortalece la Espalda y los Glúteos:
- Setu Bandhasana es excelente para fortalecer los músculos de la espalda baja, los glúteos y los muslos. Ayuda a mejorar la estabilidad de la columna vertebral.
Estiramiento del Pecho y los Hombros:
- La apertura del pecho en esta postura mejora la postura, aliviando la tensión en los hombros y en la parte superior de la espalda, lo cual es beneficioso para contrarrestar los efectos de estar sentado durante largos períodos.
Estimula los Órganos Abdominales:
- El levantamiento de la cadera y la compresión suave en el abdomen estimula los órganos digestivos, mejorando la circulación en la zona del abdomen y promoviendo la digestión.
Alivio del Estrés y la Ansiedad:
- Al ser una postura de extensión y apertura, Setu Bandhasana ayuda a liberar tensiones acumuladas y promueve un estado de relajación, reduciendo el estrés y la ansiedad.
Mejora la Flexibilidad de la Columna Vertebral:
- Esta postura aumenta la flexibilidad de la columna, aliviando la rigidez en la parte baja de la espalda y mejorando la postura en general.
Contraindicaciones
Lesiones en la Espalda Baja:
Si sufres de hernias discales o problemas graves en la zona lumbar, esta postura puede no ser adecuada sin la debida supervisión. Consulta a un profesional antes de intentar realizarla.
Lesiones en los Hombros o Cuello:
Evita realizar Setu Bandhasana si tienes lesiones en los hombros o el cuello, ya que la postura puede poner presión sobre estas áreas. Puedes modificar la postura usando soportes.
Embarazo:
Si estás embarazada, especialmente en el segundo o tercer trimestre, es recomendable evitar esta postura o hacerla con modificaciones bajo la supervisión de un instructor de yoga experimentado.
Problemas de Rodillas:
Si tienes problemas en las rodillas, es importante asegurarte de que las rodillas no se desalineen. Usa cojines o mantas debajo de los muslos o las caderas para mayor soporte si es necesario.
Conclusión
Setu Bandhasana es una postura de gran utilidad para fortalecer la parte posterior del cuerpo, especialmente la espalda y los glúteos.
Además de los beneficios físicos, esta postura también ayuda a reducir el estrés y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral.
Al incorporar Setu Bandhasana en tu práctica, podrás experimentar una sensación de alivio en la zona lumbar y una mejora en tu postura general.