Logotipo Yoga y Arte

Yoga y Arte Formación

Savasana – Postura del Cadáver

Temario >> Asanas >> 

Savasana – Postura del Cadáver

  • sava = cadáver
  • āsana = postura

Categoría: Relajación.
Dificultad: Principiante.

Savasana, también conocida como la Postura del Cadáver, es una de las posturas más importantes en la práctica de yoga, a pesar de ser aparentemente sencilla. Su propósito es permitir que el cuerpo y la mente se relajen completamente, integrando los efectos de la práctica física. Esta postura es esencial para reducir el estrés, mejorar la concentración y restaurar la energía del cuerpo al final de la práctica.

Preparación y Calentamiento

Savasana (Postura del Cadáver) es una postura de relajación profunda que se utiliza comúnmente al final de una sesión de yoga para permitir que el cuerpo y la mente se integren. Aunque parece una postura pasiva, requiere de una preparación consciente y de una postura adecuada para maximizar sus beneficios.

Calentamiento Suave:
Antes de entrar en Savasana, realiza algunas posturas suaves para liberar tensiones, como Adho Mukha Svanasana (Perro mirando hacia abajo) o Supta Baddha Konasana (Ángulo Tumbado) para soltar la espalda y las caderas.

Estiramiento y Liberación:
Si tienes tensiones en la parte posterior del cuerpo, puedes realizar una flexión hacia adelante o estirar las piernas y los brazos en diferentes direcciones para liberar cualquier rigidez acumulada.

Respiración Consciente:
Realiza algunas respiraciones profundas y conscientes para calmar el sistema nervioso antes de entrar en Savasana. Practicar Nadi Shodhana (respiración alterna por las fosas nasales) puede ser útil para preparar la mente y el cuerpo para la relajación.

Prepara el Espacio:
Si es posible, apaga las luces brillantes o usa una manta para cubrirte y crear un ambiente acogedor. Asegúrate de que el espacio sea tranquilo y libre de distracciones.

Posicionamiento y Alineación

Alineación del Cuerpo:
Asegúrate de que tu cuerpo esté completamente extendido y relajado. Las piernas deben estar ligeramente separadas, los brazos extendidos a los lados del cuerpo con las palmas hacia arriba. Alinea la cabeza, cuello y columna de manera neutral, sin tensar ninguna parte del cuerpo.

Uso de Apoyos:
Si sientes incomodidad en la zona lumbar, coloca una almohada o un cojín debajo de las rodillas. Si el cuello está tenso, usa un pequeño cojín o una manta enrollada para apoyar la cabeza de manera que la columna quede alineada.

Relajación Progresiva:
Una técnica útil es practicar una relajación progresiva, donde conscientemente relajas cada parte del cuerpo, comenzando desde los pies y subiendo hasta la cabeza. Esto ayudará a liberar cualquier tensión remanente.

Enfoque en la Respiración:
Mantén la atención en tu respiración durante todo el tiempo que estés en Savasana. Practica respiraciones largas, lentas y profundas, y permite que tu cuerpo se hunda en el suelo con cada exhalación.

Suelta las Pensamientos:
Si tu mente comienza a divagar, reconócela sin juicio y gentilmente redirige tu atención a tu respiración o a la sensación de relajación en el cuerpo.

Realizar la Postura con Estabilidad

Posición Inicial:
Acuéstate de espaldas con los pies separados ligeramente más que el ancho de las caderas. Los brazos descansan a los lados del cuerpo, con las palmas hacia arriba y los dedos ligeramente curvados hacia el suelo.

Alinea el Cuerpo:
Asegúrate de que tu cuerpo esté completamente extendido, con las piernas rectas pero no tensas. Coloca una manta o cojín debajo de las rodillas si sientes tensión en la zona lumbar o si tienes problemas de espalda.

Alinea la Cabeza y el Cuello:
La cabeza debe estar alineada con la columna, sin que haya tensión en el cuello. Si sientes incomodidad, puedes colocar una manta enrollada bajo el cuello para mayor soporte.

Respiración Consciente:
Empieza a tomar respiraciones lentas y profundas, inhalando por la nariz y exhalando por la boca, permitiendo que cada exhalación te relaje más profundamente. Presta atención a la sensación de tu cuerpo tocando el suelo y siente cómo te hundes en la tierra.

Permanece en la Postura:
Quédate en Savasana durante 5 a 15 minutos, o más si lo deseas. Evita moverte o hacer ajustes innecesarios. Si tu mente comienza a divagar, suavemente regresa tu atención a la respiración o a las sensaciones en el cuerpo.

Beneficios de Savasana

Relajación Profunda:
Savasana permite una relajación completa del cuerpo y la mente, reduciendo el estrés y la ansiedad, y ayudando a restaurar el sistema nervioso después de una práctica intensa de yoga.

Mejora la Concentración:
Esta postura es excelente para calmar la mente y mejorar la concentración. Al practicar Savasana, aprendes a estar presente en el momento y desarrollar una mayor claridad mental.

Regeneración y Recuperación:
Savasana facilita la regeneración del cuerpo, ayudando en la recuperación muscular y promoviendo el equilibrio interno. Es particularmente útil después de una secuencia de posturas exigentes.

Reduce la Fatiga:
Aunque la postura parece tranquila, al permitir una relajación profunda, Savasana ayuda a reducir la fatiga mental y física, restaurando energía en el cuerpo.

Balancea el Sistema Nervioso:
Esta postura activa el sistema nervioso parasimpático, responsable de la relajación y la regeneración, ayudando a reducir la tensión física y emocional.

Contraindicaciones

Lesiones Graves en la Espalda o el Cuello:
Si tienes lesiones en la espalda o el cuello, asegúrate de utilizar apoyos (como cojines o mantas) para mantener la columna alineada y evitar cualquier incomodidad.

Problemas de Circulación:
Si experimentas problemas circulatorios, especialmente en las piernas, es recomendable colocar un cojín o una manta debajo de las rodillas para aliviar la presión.

Embarazo:
Durante el embarazo, especialmente en el segundo y tercer trimestre, es recomendable realizar Savasana de lado o con un apoyo adecuado para evitar la compresión sobre la barriga. Consulta con un instructor si tienes dudas.

Trastornos de Ansiedad Severos:
Si sufres de ansiedad severa, es posible que te resulte difícil quedarte quieto durante el tiempo necesario en Savasana. En este caso, puedes comenzar con sesiones más cortas y gradualmente aumentar el tiempo a medida que te acostumbras.

Conclusión

Savasana es una de las posturas más poderosas en yoga, esencial para la integración de los beneficios de la práctica.

Esta postura de relajación profunda ayuda a restablecer la energía del cuerpo, aliviar el estrés y mejorar la claridad mental.

Practicada con conciencia y paciencia, Savasana permite una profunda conexión con el momento presente y una restauración completa de cuerpo y mente.