Logotipo Yoga y Arte

Yoga y Arte Formación

Kapotasana – La Paloma

Temario >> Asanas >> 

kapotasana – La Paloma

  • kapota = paloma
  • āsana = postura

Categoría: Estiramiento.
Dificultad: Principiante.

Kapotasana, también conocida como la Paloma, es una postura de yoga que se centra en la apertura de las caderas y la liberación de tensiones en la espalda baja. Esta postura, profunda y restaurativa, ayuda a aliviar la rigidez de las caderas, mejorar la flexibilidad y promover la relajación mental y física.

Preparación y Calentamiento

Kapotasana es una postura profunda que estira las caderas, la parte posterior de las piernas y la columna, lo que la convierte en una asana ideal para liberar tensiones en el cuerpo. Para prepararte adecuadamente, es esencial calentar las caderas y la espalda baja antes de realizarla.

Apertura de Caderas:

Realiza Baddha Konasana (Postura del Zapatero) o Anjaneyasana (Lunge Bajo) para preparar las caderas y los flexores de la cadera.

Movilidad de la Columna:

Practica Gato-Vaca (Marjaryasana-Bitilasana) para alinear y flexibilizar la columna.

Estiramiento de Isquiotibiales y Glúteos:

Haz una flexión hacia adelante en Paschimottanasana (Flexión hacia adelante sentada) o realiza estiramientos suaves en Uttanasana (Flexión hacia adelante de pie) para alargar los músculos de la parte posterior de las piernas.

Preparación de los Hombros:

Realiza estiramientos de hombros, como Gomukhasana (Postura de la cara de vaca), para liberar tensión antes de llegar a la postura.

Posicionamiento y Alineación

Alineación de la Pierna Delante:

  • Coloca la pierna delantera en un ángulo de 90 grados, con el tobillo alineado con la cadera y la rodilla apuntando hacia el techo.

Cuida la Cadera Contraria:

  • Mantén la cadera de la pierna extendida hacia el suelo, evitando que se levante al intentar alargar la columna. Puedes usar un bloque debajo de la cadera si no llegas al suelo con comodidad.

Aligera la Postura con Soportes:

  • Si tienes dificultad para alcanzar el suelo con la espalda recta, coloca un cojín o una manta debajo del torso o de la cabeza para obtener más apoyo y permitirte relajarte en la postura.

Respiración Profunda y Relajación:

  • Realiza respiraciones profundas y relajadas, asegurándote de que tu abdomen se expanda al inhalar y se hunda al exhalar.

No Forzar el Movimiento:

  • Evita forzar la pierna que está en la flexión y la rotación externa. Escucha a tu cuerpo y respeta sus límites.

Realizar kapotasana

Posición Inicial:

Comienza en Adho Mukha Svanasana (Perro Boca Abajo), y lleva la pierna derecha hacia adelante, colocando el tobillo derecho cerca de la muñeca derecha y alineando la rodilla derecha con la muñeca. La pierna izquierda se extiende hacia atrás, manteniendo la cadera de la pierna extendida hacia abajo.

Alineación de la Pierna Delantera:

Asegúrate de que la pierna delantera esté alineada, con el pie derecho flexionado para proteger la rodilla. La pierna extendida debe estar recta, con la parte superior de la pierna izquierda tocando el suelo.

Baja el Torso:

Empuja las caderas hacia el suelo y comienza a bajar el torso hacia el suelo. Puedes descansar sobre los antebrazos o extender completamente los brazos hacia adelante en el suelo.

Relaja la Cabeza y el Cuello:

Relaja la cabeza en el suelo, permitiendo que el cuello se alargue y se liberen las tensiones.

Mantén la Postura:

Mantén la postura durante 5-10 respiraciones, profundizando lentamente con cada exhalación. Si es necesario, coloca un bloque o una manta debajo de las caderas o la frente para mayor comodidad.

Cambio de Lado:

Al finalizar, regresa a Adho Mukha Svanasana y repite en el lado contrario.

Beneficios de kapotasana

Apertura de Caderas:

  • Estira profundamente los músculos de los glúteos, los isquiotibiales y los flexores de la cadera, aliviando tensiones acumuladas en estas áreas.

Mejora la Flexibilidad de la Columna:

  • Libera la parte baja de la espalda y mejora la flexibilidad de la columna, lo que puede ayudar a aliviar el dolor lumbar.

Alivio de la Tensión en los Glúteos y Muslos:

  • Relaja los músculos de los glúteos y la parte posterior de los muslos, siendo especialmente útil para quienes pasan mucho tiempo sentados.

Estiramiento de la Parte Frontal de las Caderas:

  • Ayuda a abrir la parte delantera de las caderas y los músculos psoas, promoviendo una mayor flexibilidad y movilidad.

Reducción de Estrés:

  • La postura fomenta una sensación de relajación profunda y puede aliviar el estrés físico y emocional.

Contraindicaciones

Lesiones en las Rodillas:

  • Si tienes lesiones en las rodillas, evita esta postura o realiza modificaciones, utilizando almohadas o cojines debajo de las caderas o las rodillas para reducir la presión.

Lesiones en la Espalda Baja:

  • Si sufres de dolor en la parte baja de la espalda, practica la postura con cuidado y evita forzar la inclinación hacia adelante.

Lesiones en las Caderas:

  • Si tienes problemas en las caderas, realiza la postura con precaución y considera usar soportes adicionales para evitar tensiones excesivas.

Embarazo:

Puede ser incómoda para algunas mujeres en ciertas etapas.

Conclusión

Kapotasana es una postura profundamente restaurativa que ayuda a liberar tensiones acumuladas en las caderas, los isquiotibiales y la columna.

Su práctica regular puede mejorar la flexibilidad de la parte baja de la espalda y las caderas, reduciendo el estrés físico y mental.

A medida que avanzas en esta postura, recuerda mantener la respiración consciente y no forzar el movimiento para evitar lesiones.